La Asociación de Comerciantes se ha reunido con el partido político Ciudadanos para presentarle una serie de propuestas con el objetivo de mejorar el funcionamiento del comercio motrileño;
Propuestas;
ASUNTOS DE ÍNDOLE LOCAL
1 . Proporcionar aparcamientos de cercanía controlados.
Con esto proponemos al Ayuntamiento de Motril que en la Zona Azul de Motril no puedan estar los vehículos estacionados mas de dos horas, de manera que hay una rotación efectiva y real de los mismos, facilitando el acceso al área comercial de distintos vehículos.
Queremos decir con esto que los parquímetros dispongan además de la posibilidad de introducir la matrícula del coche en cuestión para que pueda ser controlado de manera que no pueda permanecer aparcado en el mismo sitio más de 2 horas y conseguir la entrada y salida continua dentro de la zona azul o la instalación en cada uno de estos aparcamientos de una célula con un reloj. Se trata de mas-menos 40 aparcamientos.
2. Mercadillos estacionales en zonas comerciales
Pedimos la constitución de la Comisión Municipal de Comercio Ambulante y fijo máxima responsable de todos los asuntos relacionados con todo tipo de comercio en el ámbito del municipio. En este sentido pedimos al ayuntamiento que esta comisión se reúna al menos una vez al trimestre, sobretodo para afrontar la eliminación de la venta ambulante ilegal, que tan mala imagen dan a nuestra ciudad, y tanto daño hace a algunos sectores comerciales como el de complementos, ópticas y piel que están instalados como comercios fijos.
3. Licencias de apertura
Queremos pedir que de alguna forma se agilicen este tipo de trámites así como que trate de simplificarlos, dentro de la legalidad, con el fin de perjudicar lo menos posible al pequeño comerciante.
4. Actuaciones en materia de promoción del consumo y venta en los comercios tradicionales
Por parte de la Asociación se vienen realizando durante todo el año campañas de promoción del comercio de Motril. Asimismo, pedimos al Ayuntamiento, dado que la Asociación tiene ciertas limitaciones económicas que siga ejecutando actuaciones promocionales que animen a los motrileños y visitantes a comprar en el comercio tradicional de nuestra ciudad, como hacen en otras localidades de la provincia o en la misma capital.
También queremos hacer una petición al Ayuntamiento de Motril en el tema de los presupuestos. Desde la Asociación no entendemos que, como siendo el sector comercio de nuestra localidad uno de los pilares
básicos de nuestra economía, y uno de los sectores que mas empleo genera, puede tener una asignación tan baja en los presupuestos del Ayuntamiento. La economía de Motril se basa mucho en los servicios, de estos el turismo y el comercio son los más importantes, por lo que deberían tener una asignación mas alta acorde con su importancia.
5. Obras
Las obras en las ciudades son muy necesarias pues las dotan de infraestructuras, de mejores accesos, eliminan barreras arquitectónicas, y las embellecen mediante zonas ajardinadas o fuentes. En este sentido Motril, en los últimos años, ha vivido muchas obras, algunas han afectado poco al comercio por las zonas donde se han acometido básicamente zonas residenciales, pero otras si han afectado y mucho a los comerciantes.
Desde la Asociación estamos a favor de la rehabilitación de las calles de nuestra localidad, y a la dotación de servicios y mejores calles, pues redunda en un beneficio para la ciudad y para el comercio, por ello la Asociación solicita que las obras se realicen de la forma menos perjudicial para el comercio. Asimismo también se pide que se agilicen lo máximo posible las obras y evitar así un mayor perjuicio económico para los empresarios y comerciantes de las zonas afectadas.
Por ultimo solicitamos suscribir un convenio con la Concejalía de Urbanismo y obras públicas, para la coordinación de las obras a realizar en calles comerciales, y también la creación de una comisión en la que se discutan este tipo de obras, con el fin de poder realizarlas de la manera menos perjudicial posible para nuestro sector y de una forma consensuada con comerciantes y vecinos.
6. Venta Ambulante, control de prácticas comerciales ilegales
La venta ambulante ilegal es un problema ya tradicional para nuestro sector. Por todo ello, se ha de seguir incidiendo en este asunto, teniendo como finalidad la erradicación definitiva de la venta ambulante ilegal, con el objetivo de alcanzar el nivel deseable de imagen que debe tener la ciudad de Motril hacia sus propios ciudadanos y hacia el exterior, y así mismo para evitar la degradación de las zonas comerciales.
En cuanto a la venta ilegal de productos falsificados e ilegales, solicitamos que se realicen controles sobre los artículos de los productos y sectores que a continuación detallamos y que mas están siendo perjudicados por esta practica ilegal:
– Textil en toda su gama
– Complementos: paraguas, pañuelos, joyería, bisutería, gorras, relojes,…
– Perfumería: todo tipo de colonias y perfumes
– Óptica: gafas de sol
– Calzado: sobre todo calzado deportivo
– Discos compactos de música y dvd de películas
– Libros fotocopiados
Con la nueva modificación de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, en la que se faculta a las Administración Públicas a actuar y decomisar los productos de riesgo o ilícitos, deben adoptarse las medidas necesarias para hacer efectiva la norma.
Así mismo, deben erradicarse los puestos de venta no autorizados que incumplen los principios de libre competencia y actuando, de igual modo, en perjuicio de los consumidores y usuarios que no podrán verse amparados por la Ley de Garantías ni cualquier otra normativa que pudiera se de aplicación (sobre etiquetado de productos, certificados de calidad…)
7. Impuestos y tasas municipales
Todos sabemos que las obras son una molestia para todos los usuarios de las calles (peatones, comercios, vecinos, trafico…..) y sobretodo aquellas obras que se eternizan, por lo que queremos proponer que el Ayuntamiento estudie la posibilidad de rebajar las tasas y tributos municipales, excluyendo el IAE que es un impuesto al que la mayoría de comercios están exentos, a los comercios situados en calles afectadas por obras.
En este sentido deberían rebajarse tasas por recogida de basuras o el IBI para aquellos comercios situados en calles con obras. Asimismo consideramos del todo desigual la forma de repartir el impuesto/tasa por basura industrial al equiparar establecimientos de diferentes sectores, los cuales no generan la misma cantidad de residuos.
8. Oponerse a la liberalización de horarios.